Acerca de
Cuándo usar sostenidos o bemoles
¡Bienvenido a un nuevo capítulo del Curso de Teoría Musical para productores! Hoy vamos a hablar de sostenidos y bemoles y cuándo debes usar cada uno. ¡Vamos allá!
​
​
En la lección anterior vimos cómo construir una escala mayor con la fórmula:
​
tono - tono - semitono - tono - tono - tono - semitono
​
:
​
​

Como podemos observar en la Escala de Sol Mayor, debe ir un tono completo desde la nota ubicada en el sexto escalón al séptimo y si ponemos un FA natural, no nos funciona porque solo habría un semitono, de modo que lo convertimos en FA# para que haya un tono completo del sexto al séptimo escalón y por consiguiente queda un semitono del séptimo hacia el nuevo SOL.
​
Hasta ahí no hay problema, sin embargo, vamos a ver que a veces es mejor usar bemoles en vez de sostenidos...
​
​
Usando bemoles
Vamos a ver la Escala de Fa Mayor, ya que esta contiene un SIb, en vez de un LA#...
​
​

INCORRECTO

CORRECTO
En un caso como este es mejor usar un SIb a un A# porque es más difícil e incómodo tener, por ejemplo, dos "LA" en una misma escala; o sea el LA natural del tercer escalón y un LA# en el cuarto escalón.
​
Es mucho mejor tener 7 notas de nombres diferentes, porque evitaría confusión. Si tenemos un Sib en lugar del LA#, evitamos esa confusión.
En el video puedes encontrar más ejemplos de cuando es mejor usar bemoles que sostenidos,
Si quieres saber más, tienes el Curso de Teoría Musical para Productores (que es gratis).
Si no quieres perderte mis vídeos ¡Suscríbete a mi canal de Youtube!
​
¡Nos vemos pronto!